Suprema - Rol 16562-2016
RIOBO CON MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia presentado por la parte demandante, al no acreditarse interpretaciones diversas sobre la materia de derecho en fallos de tribunales superiores. Se discuten la aplicación del artículo 162 y 87 del Código del Trabajo.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó los recursos de nulidad contra la sentencia de primera instancia, la cual había acogido la demanda de tutela por vulneración de derechos fundamentales y pago de indemnizaciones, pero rechazando la nulidad del despido. La Corte Suprema se pronuncia sobre su admisibilidad.
• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de nulidad interpuestos contra la sentencia de primera instancia, que acogió la demanda de tutela por vulneración de derechos fundamentales y pago de indemnizaciones, pero rechazó la nulidad del despido. Contra esta resolución, la parte demandante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos: La sentencia recurrida no estableció como un hecho que las cotizaciones previsionales estuvieran impagas al momento del despido de la actora. La demandante se desempeñaba como directiva en un establecimiento educacional municipal y su despido, declarado injustificado, se fundó en la pérdida de confianza.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: 1) Aplicación de la sanción del artículo 162 del Código del Trab...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.