Suprema - Rol 22208-2016

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 9 de agosto de 2016, acoge un recurso de casación en el fondo sobre pensión alimenticia, invalidando la sentencia recurrida por exceder el monto fijado el 50% de las rentas del alimentante, vulnerando el artículo 7° de la Ley 14.908.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso RIT XXX, RUC XXX, del Juzgado de Familia de Santa Cruz, caratulado “RECURRIDA 1 con RECURRENTE 1”, trata sobre una demanda de pensión alimenticia.

• Antecedentes procesales relevantes En primera instancia, el Juzgado de Familia de Santa Cruz acogió la demanda de alimentos, obligando a 1 a pagar una pensión equivalente al 32% de un ingreso mínimo remuneracional para cada uno de los tres alimentarios (la demandante y dos hijos en común), correspondiente a $80.000 a la fecha de la sentencia (9 de enero de 2016). La Corte de Apelaciones de Rancagua confirmó la sentencia de primer grado, pero elevó la pensión al 40% de un ingreso mínimo mensual remuneracional para cada alimentario, equivalente a $100.000 a la fecha de su pronunciamiento (15 de marzo de 2016). El demandado interpuso recurso de casación en el fondo contra esta última decisión.

• Hechos establecidos Se estableció que 1 percibe ingresos de tres fuentes: OFICIO 1 1 ($300.000 mensuales), OFICIO 2 2 ($144.000 mensuales), y renta de arriendo de un inmueble ($76.500 mensuales), totalizando un ingreso estimado de $520.500 mensuales.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora