Suprema - Rol 41060-2016

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia del TOP de Valparaíso que condenó al acusado por porte ilegal de arma de fuego. La Corte considera legal el control de identidad que derivó en el hallazgo del arma, al existir indicios de delito.

Resumen

• Datos básicos del caso El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso condenó a a 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo por el delito de porte ilegal de arma de fuego prohibida, según el artículo 13 en relación con el artículo 3 de la Ley N° 17.798, perpetrado el 13 de octubre de 2015 en Valparaíso.

• Antecedentes procesales relevantes La defensa interpuso un recurso de nulidad contra la sentencia, alegando infracción de garantías constitucionales en la obtención de la prueba.

• Hechos establecidos Durante un patrullaje preventivo, funcionarios policiales observaron a realizar movimientos que consideraron sospechosos (tomar un bolso, levantarse y ocultarlo tras un árbol). Esto motivó un control de identidad que reveló que portaba un arma de fuego prohibida.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si el control de identidad practicado a se ajustó a las exigencias del artículo 85 del Código Procesal Penal, y si la prueba obtenida a partir de dicho control es lícita.

• Argumentos de las partes La defensa argumenta que el control de identidad fue ilegal por falta de indicios suficientes, vulnerando derechos constitucionales y generando prueba ilícita que debió ser excluida d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora