Suprema - Rol 44994-2016

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, que confirmó el rechazo de la demanda de aumento de pensión de alimentos, al no acreditarse una modificación sustancial de las circunstancias.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, que confirmó la de primer grado que rechazó la demanda de aumento de pensión de alimentos.

• Antecedentes procesales relevantes La demandante interpuso demanda de aumento de pensión de alimentos en contra del demandado, solicitando elevar la pensión a $1.700.000 mensuales, argumentando que la pensión fijada anteriormente era insuficiente debido a que no se investigó debidamente el patrimonio del demandado, cuyos ingresos estima en $10.000.000 mensuales. El demandado solicitó el rechazo de la demanda, alegando que no han variado las circunstancias que se tuvieron en cuenta al fijar la pensión original de $927.000 mensuales, más otros pagos. En la audiencia preparatoria se fijó como objeto del juicio la procedencia de aumentar la pensión vigente, estableciendo como hechos a probar la variación de las circunstancias domésticas, la capacidad económica de las partes, las necesidades actuales de los alimentarios y las cargas familiares.

• Hechos establecidos

  1. El demandado paga una pensión de $927.000 mensuales reajustables, además de colegiatura por $720.500, el dividendo de la casa donde viven la demandante y sus hijos por $500.000, y...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora