Suprema - Rol 19578-2016

BANCO SANTANDER CHILE CON .

Abstracto

La Corte Suprema revoca parcialmente la sentencia de primera instancia, acogiendo parcialmente la excepción de pago opuesta por la ejecutada en un juicio ejecutivo, ordenando considerar como abonos a la deuda los dividendos o cuotas números 75, 76, 77 y 78.

Resumen

• Datos básicos del caso Juicio ejecutivo seguido por el Banco Santander-Chile contra deudora por aceleración de deuda. Se discute la procedencia de la excepción de pago opuesta por la ejecutada.

• Antecedentes procesales relevantes El Banco Santander-Chile demanda ejecutivamente a la deudora, alegando el no pago de dividendos y otras causales de aceleración de la deuda. La ejecutada opone la excepción de pago del artículo 464 N° 7 del Código de Procedimiento Civil, argumentando que el banco se negó a recibir los pagos, lo que la obligó a consignar en Tesorería. El tribunal de primera instancia rechaza la excepción de pago. La ejecutada apela, y la Corte Suprema conoce del recurso en cumplimiento del artículo 786 del Código de Procedimiento Civil.

• Hechos establecidos

  1. La demanda se basa en el no pago del dividendo vencido el 10 de marzo de 2015 y siguientes, invocando la cláusula decimoctava del mutuo (letra a). También se invocan las causales d) y e) de la misma cláusula.
  2. La ejecutada consignó en Tesorería los dividendos 75, 76, 77 y 78.
  3. El inmueble hipotecado registra tres embargos: dos a favor de la Tesorería General de la República y uno en favor del Banco Santander-Chile.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Si la excepción de pago...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora