Suprema - Rol 92805-2016

CONTRA OCTAVO JUZGADO DEL CRIMEN DE SAN MIGUEL EX. DECIMO.

Abstracto

La Corte Suprema confirma el rechazo de un recurso de amparo, señalando que la supresión de una agravante por la Ley N° 20.931 no implica necesariamente una rebaja de la pena impuesta, ya que el tribunal sigue facultado para determinar la pena dentro de los límites legales.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de amparo Rol N° 92.805-16 ante la Corte Suprema de Chile, sentencia del 22 de noviembre de 2016. El amparado fue condenado por dos delitos de robo con intimidación. Se discute la aplicación de la Ley N° 20.931 y su efecto en la pena impuesta. • Antecedentes procesales relevantes: Se reproduce la sentencia de alzada, eliminando el fundamento cuarto. La Corte de Apelaciones de San Miguel había rechazado previamente un recurso de amparo (Rol de Amparo N° 474-16). El recurrente busca que se considere la derogación de la agravante del artículo 456 bis N° 3 del Código Penal por la Ley N° 20.931 como una ley penal más favorable. • Hechos establecidos: El amparado fue condenado por dos delitos de robo con intimidación, sancionados con presidio mayor en sus grados mínimo a máximo. • Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la supresión de la agravante del artículo 456 bis N° 3 del Código Penal por la Ley N° 20.931 constituye una ley penal más favorable que obligue a la revisión de la pena impuesta y, en caso afirmativo, si ello necesariamente implica una rebaja de la sanción. • Argumentos de las partes: El recurrente argumenta que la supresión de la agravante del artículo 456 bis N° 3 del Código Penal por la Ley N° 20.93...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora