Suprema - Rol 14312-2016
C/, , , , , , , ,
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 29 de diciembre de 2016, rechaza los recursos de casación en la forma y confirma la sentencia de primera instancia, condenando a los acusados por el delito de asociación ilícita en Colonia Dignidad.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso se refiere al delito de asociación ilícita cometido a partir del 11 de septiembre de 1973 en la denominada Colonia Dignidad, comuna de Parral.
• Antecedentes procesales relevantes La sentencia de primera instancia, dictada el 9 de abril de 2014, fue apelada y luego casada parcialmente por la Corte de Apelaciones de Santiago. Contra esta última decisión, se interpusieron recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Hechos establecidos Los hechos se refieren a la existencia de una asociación ilícita en Colonia Dignidad a partir del 11 de septiembre de 1973.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La Corte Suprema debe resolver los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que a su vez había conocido de una apelación contra la sentencia de primera instancia. Los recursos de casación en la forma se centran en vicios de procedimiento, mientras que el recurso de casación en el fondo busca determinar si se aplicó correctamente el derecho.
• Argumentos de las partes No se explicita en este documento.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se citan diversos artículos del Código Penal y del Código de Procedimiento Penal.
• Fundamentos clave de la Corte...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.