Suprema - Rol 41194-2016
CACERES CON BANCO SANTANDER CHILE .
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de unificación de jurisprudencia sobre prescripción de acciones laborales (art. 510 Código del Trabajo), estableciendo que el plazo para reclamar la "semana corrida" es de dos años desde que se hizo exigible.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de Unificación de Jurisprudencia, Rol N° 41.194-16. Caratulados “ con Banco Santander Chile S.A.”. Tribunal: Corte Suprema. Fecha: 21 de diciembre de 2016.
• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Letras del Trabajo de Talca acogió la demanda, salvo lo solicitado por semana corrida (julio 2008 - junio 2013) por prescripción. La Corte de Apelaciones de Talca acogió recurso de nulidad del demandante y, en sentencia de reemplazo, condenó al pago de semana corrida del período mencionado. La demandada interpuso recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos La controversia se centra en la prescripción de la acción de cobro de la semana corrida (artículo 45 del Código del Trabajo) por el período julio 2008 - junio 2013.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La correcta interpretación del artículo 510 del Código del Trabajo en relación con la prescripción de la acción de cobro de la semana corrida: si corresponde el plazo de dos años (inciso 1°) o el de seis meses (inciso 2°).
• Argumentos de las partes Demandada (recurrente): La semana corrida tiene su fuente en la ley (artículo 45 del Código del Trabajo), por lo que se aplica el plazo de prescripción de dos año...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.