Suprema - Rol 47926-2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE CON OPAZO .
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que el artículo 174 del Código del Trabajo otorga al juez la facultad de autorizar o denegar el desafuero maternal, requiriendo ponderación de las circunstancias del caso.
Resumen
• Datos básicos del caso Autos RIT O-565-2016, RUC 164004618-6, del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, caratulados “Pontificia Universidad Católica de Chile con ”.
• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda de desafuero interpuesta por la Pontificia Universidad Católica de Chile en contra de , autorizando el desafuero por la causal del artículo 159 N° 4 del Código del Trabajo (vencimiento del plazo del contrato). La demandada interpuso recurso de nulidad, fundado en el artículo 477 del Código del Trabajo, en relación con el artículo 174 del mismo código, el cual fue rechazado. Contra esta última decisión, la demandada interpuso recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos La trabajadora fue contratada a plazo fijo, contrato que venció durante su embarazo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar el sentido y alcance del artículo 174 del Código del Trabajo, específicamente si el juez del trabajo tiene la facultad de autorizar o no la desvinculación de una trabajadora amparada por fuero maternal.
• Argumentos de las partes La demandada (recurrente) argumenta que el artículo 174 del Código del Trabajo otorga al juez un...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.