Suprema - Rol 65434-2016

GATICA CON SISTEMAS INTEGRADOS DE SALUD .

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que la nulidad del despido (art. 162 CT) es aplicable en casos de autodespido o despido indirecto cuando el empleador no ha pagado las cotizaciones previsionales, invalidando el fallo de la Corte de Apelaciones.

Resumen

• Datos básicos del caso Autos RUC N° 1540050257-6 y RIT O-5597-2015, del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago. Recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que rechazó el recurso de nulidad presentado contra la sentencia de primera instancia.

• Antecedentes procesales relevantes

  1. En primera instancia, el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió parcialmente la demanda de despido indirecto, declarándolo justificado por la causal del artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo (no pago de cotizaciones), ordenando el pago de las prestaciones correspondientes, pero rechazando la solicitud de nulidad del despido.
  2. La demandante interpuso recurso de nulidad, fundado en el artículo 477 del Código del Trabajo por infracción a los artículos 162 incisos 5° y 7° y 183-B del mismo código, el cual fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Santiago.
  3. La demandante recurrió de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema, solicitando que se condene solidariamente a las demandadas a la sanción de nulidad del despido.

• Hechos establecidos La sentencia de primera instancia estableció que el despido indirecto fue justificado debido al no pago de cotizaciones pre...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora