Suprema - Rol 70581-2016

BANCO SANTANDER CHILE /

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte ejecutada, confirmando la sentencia que desestimó las excepciones opuestas en un juicio ejecutivo de cobro de mutuo hipotecario, al no ser aplicable la Ley General de Bancos.

Resumen

• Datos básicos del caso Procedimiento ejecutivo sobre cobro de mutuo, Rol N° 32.567-2015, Vigésimo Noveno Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Banco Santander Chile con , ”.

• Antecedentes procesales relevantes La parte ejecutada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago (12 de agosto de 2016), que confirmó el fallo de primera instancia (4 de mayo de 2016) que desestimó las excepciones de los números 2 y 7 del artículo 464 del Código de Procedimiento Civil.

• Hechos establecidos El mutuo hipotecario convenido entre las partes no se otorgó mediante la emisión de letras de crédito, sino con recursos propios del Banco Santander-Chile.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinación de si es aplicable al caso el artículo 111 de la Ley General de Bancos, que exige acompañar la tabla de desarrollo del crédito en obligaciones hipotecarias, y si la falta de este documento afecta la liquidez de la deuda.

• Argumentos de las partes La ejecutada (recurrente) alega infracción de los artículos 1445 y 1462 del Código Civil, en relación con el artículo 111 de la Ley General de Bancos. Sostiene que al ser el mutuo hipotecario para adquisició...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora