Suprema - Rol 92830-2016
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandante, confirmando la sentencia que rechazó la demanda de rebaja de alimentos, al no acreditarse una variación sustancial de las circunstancias.
Resumen
• Datos básicos del caso El demandante interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que confirmó el fallo de primera instancia que rechazó su demanda de rebaja de alimentos. La Corte Suprema se pronuncia sobre el recurso.
• Antecedentes procesales relevantes El proceso se inicia con la demanda del recurrente solicitando la rebaja de la pensión de alimentos de su hijo, nacido en octubre de 2010. La pensión original se fijó por acuerdo entre las partes en 2013.
• Hechos establecidos Los sentenciadores de instancia establecieron que, si bien se desconocen los ingresos actuales del demandante, estos se han reajustado. La demandada no tiene actividad remunerada formal y sus ingresos son de $200.000 mensuales. Se acreditó que existen gastos asociados a vivienda (arriendo de $430.000 compartido por tres personas), jardín infantil, alimentación, vestuario, salud y recreación del alimentario.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si la sentencia impugnada incurrió en infracción de ley al rechazar la demanda de rebaja de alimentos, específicamente en relación con la valoración de la prueba y la acreditación de una variación sustancial de las circunstancias que justificara l...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.