Suprema - Rol 4722-2017
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema anula la sentencia condenatoria por tráfico de pequeñas cantidades de droga (art. 4 Ley 20.000) al acoger recurso de nulidad por falta de acreditación de la lesividad de la sustancia debido a la omisión del protocolo de pureza exigido en el artículo 43 de la Ley 20.000. Se ordena dictar sentencia de reemplazo.
Resumen
• Datos básicos del caso Causa RUC N° 1600270532-3 y RIT N° 150-2016, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete.
• Antecedentes procesales relevantes El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete condenó a , y , por delito de tráfico de pequeñas cantidades de droga (artículo 4° de la Ley 20.000). Las defensas de los condenados interpusieron recursos de nulidad.
• Hechos establecidos El 18 de marzo de 2016, en Cañete, poseyó, guardó, transportó y portó envoltorios de papel contenedores de marihuana, entregando 26 envoltorios a (menor de edad) y 23 a , quien vendió dos dosis. La droga no estaba destinada a tratamiento médico ni consumo personal.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la ausencia del protocolo de análisis de la pureza de la sustancia incautada, exigido por el artículo 43 de la Ley N° 20.000, vulnera el principio de lesividad, impidiendo sancionar la conducta como delito de tráfico de drogas.
• Argumentos de ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.