Suprema - Rol 8167-2017

MINISTERIO PUBLICO C/

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de nulidad contra sentencia por delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Se declara ilegal el control de identidad por falta de indicios objetivos, vulnerando garantías constitucionales y ordenando nuevo juicio oral.

Resumen

• Datos básicos del caso El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso condenó a por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades (artículo 4° Ley 20.000) a 541 días de presidio menor en su grado medio, accesorias legales y multa de 10 UTM. La defensa interpuso recurso de nulidad.

• Antecedentes procesales relevantes La defensa del sentenciado interpuso recurso de nulidad invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal (CPP), por infracción de garantías constitucionales. La vista del recurso se realizó el 6 de abril de 2017.

• Hechos establecidos El 3 de marzo de 2016, en Valparaíso, fue sorprendido portando 27 envoltorios con 1,63 gramos netos de cocaína base, $1.850 pesos, y un envoltorio con 0,32 gramos netos de cannabis sativa, destinados a ser suministrados a terceros.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si el control de identidad practicado al imputado se ajustó a derecho, conforme al artículo 85 del CPP, y si la evidencia obtenida a partir de dicho control es lícita.

• Argumentos de las partes La defensa alega que el control de identidad fue ilegal, ya que no existían indicios suficientes según el artículo 85 del CPP. Sostiene que la declaración de los aprehensores en el ju...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora