Suprema - Rol 6937-2017

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema confirma con modificaciones la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que acoge recurso de protección en favor de mujeres transgénero recluidas, estableciendo directrices sobre trato por nombre social y revisiones corporales.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de apelación interpuesto por Gendarmería de Chile contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que acogió un recurso de protección en favor de , y , mujeres transgénero recluidas en el Centro Penal Penitenciario de Antofagasta, conocidas respectivamente como , y .

• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de protección, ordenando a Gendarmería tratar a las recurrentes por su nombre social, realizar las medidas de seguridad con personal femenino de enfermería en presencia de personal femenino de la institución y capacitar a sus funcionarios en materias de identidad de género. Gendarmería apeló, impugnando las medidas sobre el trato por nombre social y la participación de personal de enfermería en las revisiones de seguridad.

• Hechos establecidos Las recurrentes, mujeres transgénero privadas de libertad, denunciaron tratos denigrantes durante las revisiones corporales por parte del personal de Gendarmería, incluyendo obligarlas a desnudarse en presencia de personal masculino, golpes, exposición de sus senos y revisiones anales, así como el uso de sus nombres ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora