Suprema - Rol 11669-2017
.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de queja contra la decisión de los jueces de calificar los hechos imputados como no constitutivos de delito, conforme al artículo 93 letra f) del Código Procesal Penal. Se condena en costas a la parte recurrente, decisión contra la cual vota un ministro.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de queja Rol Nº 11.669-17, Corte Suprema, 22 de agosto de 2017. Recurrente: abogada Sra. . • Antecedentes procesales relevantes: Se interpone recurso de queja contra la decisión de los jueces de calificar los hechos imputados a las querelladas como no constitutivos de ilícito penal, antes del cierre de la investigación. • Hechos establecidos: Los sentenciadores determinaron que los hechos imputados a las querelladas no constituyen un ilícito penal. • Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la calificación jurídica de los hechos como no constitutivos de delito, efectuada antes del cierre de la investigación, constituye una falta o abuso grave que justifique el recurso de queja. • Argumentos de las partes: La recurrente alega que los jueces recurridos se pronunciaron sobre la calificación jurídica de los hechos antes del cierre de la investigación. • Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 93 letra f) del Código Procesal Penal. • Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema señala que el artículo 93 letra f) del Código Procesal Penal autoriza expresamente la calificación jurídica de los hechos antes del cierre de la investigación. Además, indica que no se denuncia una falta...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.