Suprema - Rol 31669-2017

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 14 de agosto de 2017, acoge recurso de nulidad contra sentencia por tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, debido a la falta de determinación del grado de pureza de la droga incautada, lo que impide determinar su peligrosidad para la salud pública.

Resumen

• Datos básicos del caso Causa RUC N° 1600516913-9 y RIT N° 1740-2016, del Juzgado de Garantía de Quilpué.

• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Garantía de Quilpué condenó a como autor del delito consumado de tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades (art. 4 en relación con el art. 1 de la Ley 20.000) a 50 horas de prestación de servicios en beneficio de la comunidad. La defensa interpuso recurso de nulidad.

• Hechos establecidos El 30 de mayo de 2016, aproximadamente a las 19:30 horas, el subcomisario de la PDI, , actuando como agente revelador, compró a dos "pitos" de marihuana por $2.000 en un domicilio de . La prueba de campo dio positivo a cannabis sativa, con un peso bruto de 0,8 gramos y neto de 0,4 gramos. Posteriormente, la policía ingresó al domicilio y encontró en el dormitorio del imputado un envoltorio con 3,8 gramos netos de cannabis sativa. fue detenido.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Si la autorización para actuar como agente revelador fue genérica, vulnerando el debido proceso y haciendo ilícita la prueba obtenida.
  2. Si la falta de acreditación del grado de pureza de la droga incautada vulnera el prin...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora