Suprema - Rol 33804-2017
/
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo contra la sentencia que rechazó la demanda de precario, al no acreditar el demandante su dominio sobre el inmueble y existir un contrato de arriendo.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que revocó la de primera instancia y rechazó la demanda de precario.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Santiago revocó la sentencia de primera instancia, rechazando la demanda de precario. Contra esta decisión, la parte demandante interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- El demandado celebró con doña un contrato de arriendo respecto del inmueble cuya restitución se solicita y pagó la patente respectiva para el funcionamiento del local comercial ahí instalado.
- El actor no acreditó la calidad de dueño sobre el inmueble materia del juicio.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia impugnada incurrió en infracción de normas reguladoras de la prueba y si se configuran los requisitos del precario según el artículo 2195 del Código Civil.
• Argumentos de las partes La parte demandante alega que se infringieron normas reguladoras de la prueba, que no se justificó la decisión adoptada y que se dio valor probatorio a documentos acompañados con posterioridad a la notificación de la sentencia. Señala que la arrendadora solo posee d...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.