Suprema - Rol 34182-2017

TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA / BAEZA

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la declaración de abandono del procedimiento en un juicio ejecutivo tributario, al no considerar la gestión administrativa como interruptora del plazo de abandono judicial (Art. 153 CPC).

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo interpuesto por el Servicio de Tesorerías contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Copiapó, que confirmó la decisión de primera instancia de declarar el abandono del procedimiento en un juicio ejecutivo tributario seguido contra .

• Antecedentes procesales relevantes

  1. El Servicio de Tesorerías solicitó el auxilio de la fuerza pública para el retiro de bienes embargados el 2 de diciembre de 2011, resuelto favorablemente el 5 de diciembre de 2011.
  2. El 20 de agosto de 2016 se ordenó el archivo de los antecedentes por retardados.
  3. El 18 de febrero de 2016, el ejecutado promovió incidente de abandono del procedimiento, alegando inactividad por más de tres años desde la última gestión útil (5 de diciembre de 2011).

• Hechos establecidos El tribunal de primera instancia acogió el incidente de abandono del procedimiento, decisión que fue confirmada por la Corte de Apelaciones de Copiapó.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si las gestiones realizadas en la fase administrativa del procedimiento tributario (ampliación del embargo) interrumpen el plazo de abandono del procedimiento en la fase judicial, conforme a los artículos 152 del Código de Procedimiento Civil...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora