Suprema - Rol 36149-2017
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia del 16 de agosto de 2017, determina que el recurso de nulidad interpuesto por la defensa en un caso de conducción en estado de ebriedad debe ser conocido por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, al configurar un vicio de fundamentación.
Resumen
• Datos básicos del caso: El caso corresponde al RUC 1600271970-7, RIT 986-2016, seguido ante el Juzgado de Garantía de La Calera contra , por el delito de aprestarse a conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad.
• Antecedentes procesales relevantes: La defensa del imputado interpuso recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, el cual fue remitido a la Corte Suprema vía interconexión.
• Hechos establecidos: No se explicita un relato detallado de los hechos, más allá de la imputación por el delito de aprestarse a conducir en estado de ebriedad.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: La Corte Suprema debe determinar si el recurso de nulidad interpuesto se ajusta a las causales invocadas y si corresponde su conocimiento por dicha Corte.
• Argumentos de las partes: La defensa invoca la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, alegando vulneración del debido proceso, argumentando que no existe prueba que acredite que el imputado efectivamente se aprestara a conducir el vehículo. El Ministerio Público solicita la remisión de los antecedentes a la Corte de Apelaciones respectiva, estimando que el recurso se refiere a la fundamentación de la sentencia en relación a la valoración de la prueba.
• Doctrina y...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.