Suprema - Rol 27709-2017
BANCO ITAU CHILE / SAN MARTÍN SANCHEZ JUAN
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo en un juicio ejecutivo sobre cobro de pagaré, debido a la presentación de una petición subsidiaria, contraviniendo los requisitos del artículo 772 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso corresponde a un procedimiento ejecutivo sobre cobro de pagaré caratulado “Banco Itaú Chile con , ”, Rol N°13.726-2015, seguido ante el 4° Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes La ejecutada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la resolución de primer grado que rechazó, con costas, la excepción del N°14 del artículo 464 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La admisibilidad del recurso de casación en el fondo, considerando la formulación de una petición subsidiaria.
• Argumentos de las partes La recurrente (ejecutada) argumenta infracción de los artículos 2122, 2129, 2131, 2132, 2149 y 2154 del Código Civil, sosteniendo que no puede reconocerse validez a lo que grave o perjudique al mandante y beneficie al mandatario en la ejecución del encargo. Alega que consignar en un pagaré un monto superior al adeudado, sin facultades, implica actuar en exceso de las atribuciones, configurando objeto ilícito y nulidad del acto. Cita además los artículos 13, 76, 102 N°6, 106 y 107 de la Ley N° 18.092, 1682...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.