Suprema - Rol 37198-2017

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de nulidad contra sentencia que condenó por tráfico de pequeñas cantidades de droga. Se anula la sentencia por errónea aplicación del derecho, al no acreditarse la peligrosidad de la sustancia incautada por falta de determinación de su pureza.

Resumen

• Datos básicos del caso Causa RUC 1510036789-8, RIT 7488-2015, del Juzgado de Garantía de Arica. Recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a por el delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de sustancias estupefacientes o psicotrópicas (artículo 4 de la Ley N° 20.000).

• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Garantía de Arica condenó a a 30 horas de prestación de servicios en beneficio de la comunidad por tráfico de pequeñas cantidades de droga. La defensa interpuso recurso de nulidad, el cual fue admitido a trámite.

• Hechos establecidos El 25 de octubre de 2015, en Arica, carabineros detuvo a encontrando en su poder 24 envoltorios con 24,5 gramos brutos y 11,6 gramos netos de cannabis sativa, además de $2000 en dinero fraccionado.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte ¿La falta de determinación de la pureza de la droga incautada impide establecer la antijuridicidad material de la conducta, vulnerando el principio de lesividad?

• Argumentos de las partes La defensa argumenta que la falta de determinación de la pureza de la droga impide establecer la antijuridicidad material de la conducta, ya que no se puede determinar si la sustancia era capaz de provocar los ef...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora