Suprema - Rol 39461-2017

ESPINOZA PÉREZ ALDO CONTRA TRIBUNAL DE CONDUCTA COLINA 1.

Abstracto

La Corte Suprema revoca la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago y acoge el recurso de amparo a favor de , ordenando a Gendarmería presentar sus antecedentes a la Comisión de Libertad Condicional para evaluar su postulación.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de amparo presentado a favor de , quien fue excluido del proceso de postulación a la libertad condicional. La Corte Suprema se pronuncia sobre la legalidad de esta exclusión.

• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de amparo. La Corte Suprema revisa esta decisión mediante un recurso de apelación.

• Hechos establecidos

  1. Gendarmería de Chile excluyó a del proceso de postulación a la libertad condicional del primer semestre del año en curso, argumentando que no cumplía con el tiempo mínimo requerido para postular, fijado para el 21 de agosto de 2033.
  2. inició el cumplimiento de sus condenas el 3 de marzo de 1992, habiendo transcurrido 25 años, 6 meses y 4 días desde entonces.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la exclusión de del proceso de postulación a la libertad condicional es legal, considerando el tiempo transcurrido desde el inicio de su condena y lo dispuesto en el artículo 3º del D.L. N° 321.

• Argumentos de las partes No se explicita en la sentencia apelada.

• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita el artículo 21 de la Constitución Política de la República. Se cita el inciso ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora