Suprema - Rol 16784-2017
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago que elevó la pensión de alimentos a $3.000.000, al no desvirtuar el demandado la presunción de contar con medios para pagarlos.
Resumen
• Datos básicos del caso En autos rol XXX del Segundo Juzgado de Familia de Santiago, demandó a por alimentos menores.
• Antecedentes procesales relevantes El tribunal de primera instancia acogió parcialmente la demanda, fijando una pensión del 60% de un ingreso mínimo mensual remuneracional. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia, elevando la pensión a $3.000.000. El demandado interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos El recurrente es padre de dos hijas menores que viven con la recurrida en Miami. La Corte tuvo por acreditado que los gastos de manutención de las niñas ascienden a $6.000.000 mensuales y que el recurrente ocultó sus ingresos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia impugnada incurrió en infracción del artículo 32 de la Ley 19.968 al vulnerar los principios de la lógica y las máximas de la experiencia al establecer la capacidad del recurrente para solventar la pensión y las necesidades de las hijas. También se discute si se vulneraron las reglas de la sana crítica al tasar las necesidades de las alimentarias en $6.000.000.
• Argumentos de las partes El recurrente alega que la sentencia vulnera los principios de la lógica y las máximas de la experiencia...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.