Suprema - Rol 89636-2016
BRAVO CAYUÑANCO ELENA CON CONSTRUCTORA MORALES HERMANOS LIMITADA. (S)
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 29 de noviembre de 2017, acoge el recurso de casación en el fondo, declarando la nulidad absoluta del contrato de cesión de arrendamiento de tierras indígenas por contravenir la Ley 19.253.
Resumen
• Datos básicos del caso: demanda a Constructora Morales Hermanos Limitada y a , solicitando la nulidad absoluta del contrato de cesión de arrendamiento de un predio indígena.
• Antecedentes procesales relevantes: El Juzgado de Letras y Garantía de Panguipulli desestima la demanda, con costas. La Corte de Apelaciones de Valdivia confirma esta decisión, también con costas. La demandante interpone un recurso de casación en el fondo ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos:
- La demandante es de calidad indígena.
- Es poseedora inscrita, junto a otros, de un predio de 6,97 hectáreas, considerado tierra indígena según el artículo 12 de la Ley 19.253.
- La antecesora en el dominio arrendó el inmueble a por 99 años (desde 1986), con facultad expresa para subarrendar o ceder, y las mejoras serían propiedad del arrendatario.
- Una demanda anterior de nulidad de este contrato de arrendamiento fue rechazada por sentencia ejecutoriada.
- En 2014, cede el contrato de arrendamiento a Constructora Morales Hermanos Limitada por $20.000.000, restando 72 años de arriendo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la cesión del contrato de arrendamiento de un predio indígena, autorizada...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.