Suprema - Rol 11601-2017

C/ , , , , , .QTE.: Y OTROS. ES PARTE:PROGRAMA DE CONTINUACION LEY 19.123

Abstracto

La Corte Suprema rechaza la aplicación de la prescripción gradual en delitos de lesa humanidad, confirmando la sentencia apelada. Argumenta que la gravedad de los hechos y la intervención de agentes del Estado impiden reducir la pena, afectando el principio de proporcionalidad.

Resumen

• Datos básicos del caso Sentencia de reemplazo dictada por la Corte Suprema el 12 de diciembre de 2017, en cumplimiento de un fallo de casación previo. Rol N° 11.601-17.

• Antecedentes procesales relevantes Se reproduce la sentencia apelada de primera instancia, con una excepción menor en el fundamento 63°, corrigiendo "presidio menor" a "presidio mayor". Se reproducen apartados del fallo de casación.

• Hechos establecidos La sentencia se refiere a delitos de lesa humanidad, específicamente secuestros permanentes.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Procedencia de la prescripción gradual (media prescripción) en delitos de lesa humanidad.
  2. Determinación del momento de inicio del plazo de prescripción en casos de secuestro permanente.
  3. Proporcionalidad de la pena en delitos de lesa humanidad.
  4. Devengo de intereses en la indemnización por daño moral.

• Argumentos de las partes

  • Demandantes: Argumentan a favor de la imprescriptibilidad y la gravedad de los delitos.
  • Fiscal Judicial: Se pronuncia a favor de confirmar la sentencia apelada.

• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita jurisprudencia previa de la Corte Suprema en relación con la aplicación del artículo 103 del Código Penal (Roles N° 17.887-15, N° 5706-16; 29086-14,...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora