Suprema - Rol 27965-2017
NAVARRETE CON I. MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, al no encontrar interpretaciones contradictorias sobre la materia de derecho en cuestión, específicamente sobre el artículo 15 de la Ley N° 18.020.
Resumen
• Datos básicos del caso Doña demandó a la Municipalidad de Independencia por despido injustificado y cobro de prestaciones laborales ante el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago (RIT O-4059-2016, RUC 16-4-0035409-3).
• Antecedentes procesales relevantes El juzgado de primera instancia acogió la demanda. La Municipalidad recurrió de nulidad, la cual fue acogida por la Corte de Apelaciones de Santiago, que rechazó la demanda en un fallo de reemplazo. La demandante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos La demandante prestó servicios para la Municipalidad desde el 1 de junio de 1996 hasta el 31 de mayo de 2016 como paradocente. El despido se fundó en el uso de licencias médicas por más de seis meses en los últimos dos años, invocando los artículos 147 letra a) y 148 de la Ley N° 18.883. La demandante acumuló 726 días de licencia médica entre abril de 2014 y abril de 2016.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La materia de derecho a unificar es el alcance de los artículos 2 y 4 de la Ley N° 19.464, el artículo 15 de la Ley N° 18.020, y los artículos 147 letra a), 148 y 151 de las Leyes N° 18.883 y 18.834, en relación con el despido de personal paradocente por salud incomp...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.