Suprema - Rol 36697-2017
VLADILO/A.F.P. HABITAT S.A.
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de protección, confirmando la sentencia apelada, ordenando recalcular inmediatamente la pensión de la recurrente considerando el bono por hijo nacido vivo, al estimar un actuar ilegal y arbitrario por parte de la recurrida.
Resumen
• Datos básicos del caso Acción de protección de garantías constitucionales contra la modalidad de pago del bono por hijo nacido vivo, que se paga en 919 cuotas mensuales de $1.850 pesos (en 38 años) a una persona de 65 años.
• Antecedentes procesales relevantes Se reproduce la sentencia en alzada. La Corte Suprema conoce del recurso de apelación.
• Hechos establecidos La recurrente, afiliada a AFP Habitat, optó por retiro programado y recibió Pensión Básica Solidaria hasta agotar su saldo en junio de 2014. Luego, recibió Pensión Básica Solidaria de Invalidez y posteriormente Aporte Previsional Solidario de Invalidez hasta cumplir 65 años, momento en que comenzó a percibir Aporte Previsional Solidario de Vejez. Solicitó el bono por hijo nacido vivo, el cual fue otorgado mediante Resolución Exenta BPH N°9, abonándose $2.012.744 a su cuenta de capitalización individual el 28 de febrero de 2017.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la modalidad de pago del bono por hijo nacido vivo (en 919 cuotas mensuales) vulnera los derechos de la recurrente. Determinar si la recurrida actuó ilegalmente al no sumar el bono por hijo nacido vivo al aporte previsional solidario.
• Argumentos de las partes Recurrente: La modalidad de pago del bono es ilegal y...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.