Suprema - Rol 42761-2017
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia que acogió demanda de rebaja de alimentos, al no acreditarse infracción a la ley por correcta aplicación de la normativa considerando la variación de las facultades económicas de las partes.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo deducido por la demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primera instancia, que acogió la demanda de rebaja de alimentos. La Corte Suprema se pronuncia el 28 de diciembre de 2017.
• Antecedentes procesales relevantes La sentencia de primera instancia acogió la demanda de rebaja de alimentos, condenando al actor a pagar 568,19 ingresos mínimos mensuales remuneracionales, equivalentes a $1.500.000. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia. La demandada interpone recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos Se acreditó que la capacidad económica de la madre aumentó y las necesidades de la alimentaria disminuyeron. El padre demandante paga una pensión de $2.400.000 mensuales. Se determinó que ambos padres generan ingresos suficientes para solventar las necesidades de la hija proporcionalmente, y que el padre paga una pensión que supera la totalidad de los gastos personales de la hija.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia recurrida incurrió en infracción de los artículos 332, 1545, 1546 y 1560 del Código Civil en relación con el artículo 32 de la Ley 19.968, al estimar la pretensión del actor...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.