Suprema - Rol 43555-2017
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile remite a la Corte de Apelaciones de Talca un recurso de nulidad interpuesto contra una sentencia absolutoria por delitos de amenazas y daños en VIF, al estimar que la causal invocada es errónea.
Resumen
• Datos básicos del caso Proceso RUC 1500947905-5, RIT 1742-2017, seguido ante el Juzgado de Garantía de Curicó contra , por los delitos de amenazas y daños en contexto de violencia intrafamiliar (VIF).
• Antecedentes procesales relevantes La parte querellante interpuso recurso de nulidad contra la sentencia que absolvió al querellado. El recurso fue remitido a la Corte Suprema para su conocimiento.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinación sobre la correcta causal invocada en el recurso de nulidad y su admisibilidad.
• Argumentos de las partes La parte querellante invocó la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal (CPP), alegando infracción al debido proceso, específicamente, la no suspensión de la audiencia de juicio pese a la ausencia justificada de la víctima y principal testigo.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Artículos 373 letra a), 342 letras c), d) o e), 374 letra e) y 383 del Código Procesal Penal.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema considera que el reclamo formulado por la querellante, aunque invoca la causal del artículo 373 letra a) del CPP (infracción al debido proceso), en realidad se relaciona con deficiencias en el cumplimiento de los requisito...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.