Suprema - Rol 1228-2018

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a por robo con intimidación. Se consideró legal el procedimiento policial al encontrar indicios de delito, sin vulneración de garantías constitucionales ni normas del Código Procesal Penal.

Resumen

• Datos básicos del caso El Tribunal de Garantía de Quilpué condenó a a tres años de libertad asistida especial como autor del delito de robo con intimidación en perjuicio de , hecho ocurrido el 4 de agosto de 2016 en Quilpué. La defensa interpuso un recurso de nulidad contra esta sentencia.

• Antecedentes procesales relevantes La defensa del imputado interpuso recurso de nulidad invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, por infracción de derechos y garantías constitucionales y tratados internacionales, debido a diligencias investigativas autónomas de la policía.

• Hechos establecidos Según el Parte Policial, Carabineros realizó un control de identidad a , quien bebía en la vía pública y arrojó algo a unos matorrales. En la revisión encontraron un celular. Tras manipular el móvil, contactaron a , hermana del dueño del teléfono, quien denunció el robo del aparato. La defensa alega que Carabineros realizó actividades de investigación sin denuncia previa ni instrucción del Ministerio Público, vulnerando los artículos 79 y 180 del Código Procesal Penal, y que la evidencia obtenida es ilícita.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si las diligencia...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora