Suprema - Rol 2400-2018
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en fecha 28 de febrero de 2018, declara inadmisible el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia condenatoria por los delitos de conducción en estado de ebriedad, desacato y lesiones menos graves en VIF, al estimar que la valoración de la calidad de la defensa técnica escapa a la naturaleza del recurso.
Resumen
• Datos básicos del caso Proceso RUC 1601119166-9, RIT 265-2017, seguido ante el Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago contra , por los delitos de manejar vehículo motorizado en estado de ebriedad, desacato y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar. Se recurre de nulidad contra la sentencia condenatoria.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa del imputado interpone recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal. El Ministerio Público solicita la declaración de inadmisibilidad del recurso.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte ¿Es admisible el recurso de nulidad fundado en la alegada falta de una teoría del caso adecuada por parte del defensor durante el juicio oral?
• Argumentos de las partes Defensa del imputado: Denuncia vulneración del debido proceso y el derecho a defensa, argumentando que el defensor que representó al imputado durante la audiencia de juicio no planteó una teoría del caso acorde a sus intereses. Ministerio Público: Solicita que se declare la inadmisibilidad del recurso, argumentando que no es procedente examinar por esta vía la calidad de la defensa del imputado.
•...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.