Suprema - Rol 45391-2017

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandado, confirmando la sentencia que fijó una pensión de alimentos equivalente al 242% de un ingreso mínimo mensual remuneracional para su hija.

Resumen

• Datos básicos del caso Demanda de alimentos interpuesta por , en representación de , contra .

• Antecedentes procesales relevantes La demandada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó el fallo de primera instancia que acogió la demanda de alimentos y fijó la pensión en 242% de un ingreso mínimo mensual remuneracional ($653.400), además de mantener a la hija como carga de salud, con el seguro actual, y proporcionar una vivienda valorada en $200.000 en caso de cambio de domicilio de la madre.

• Hechos establecidos

  1. La hija de las partes tiene dos años y cinco meses.
  2. La demandante (madre) trabaja en EMPRESA 1, con ingresos promedio de $2.536.190, y el demandado (padre) percibe $3.561.558. Ambos están endeudados, y el demandado tiene otra carga familiar.
  3. Las necesidades económicas de la niña ascienden a $1.408.172.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia impugnada vulneró el artículo 32 de la Ley Nº 19.968, al fijar una pensión de alimentos que excede el 50% de los ingresos del demandado, considerando su endeudamiento y otras cargas familiares; y si se vulneraron los artículos 7° de la Ley 14.908 y 323 inciso primero ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora