Suprema - Rol 1175-2018
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandado, confirmando la sentencia que fijó las pensiones alimenticias para sus hijas y cónyuge, por no configurarse infracción a la sana crítica en la valoración de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción que confirmó la de primera instancia, fijando pensiones alimenticias para las hijas y la cónyuge del demandado.
• Antecedentes procesales relevantes El demandado interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, que confirmó la de primera instancia, con declaración que la pensión de alimentos que el demandado debe pagar a sus hijas asciende a la suma de $1.000.000 mensuales y a su cónyuge la suma de $700.000 mensuales.
• Hechos establecidos
- Las partes contrajeron matrimonio en 1991.
- De la relación nacieron tres hijas, de 25, 19 y 13 años.
- Las partes cesaron la convivencia en 2016; la madre vive con las dos hijas menores.
- Las necesidades de cada hija ascienden a $1.000.000.
- La demandante no trabaja, estudia, y recibió $2.700.000 mensuales del demandado como alimentos durante 2016.
- El demandado percibe ingresos de $12.162.429 mensuales aproximadamente.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinación si la sentencia recurrida incurrió en infracción de ley al fijar el monto de la pensión de alimentos, específicamente en relación con la valoración de la prueba so...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.