Suprema - Rol 35091-2017
CON MUNICIPALIDAD DE ARICA. **
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de unificación de jurisprudencia, acoge el recurso y declara que la relación entre una municipalidad y una persona contratada a honorarios puede ser de carácter laboral si se cumplen ciertos requisitos.
Resumen
• Datos básicos del caso Autos RIT O-27-2017, RUC 1740006426-1, del Juzgado de Letras del Trabajo de Arica.
• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Letras del Trabajo de Arica acogió parcialmente la demanda de la actora contra la Municipalidad de Arica. Ambas partes interpusieron recursos de nulidad. La Corte de Apelaciones de Arica desestimó el recurso de la demandante y acogió el de la demandada, rechazando la demanda. La demandante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia contra el fallo de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos La demandante prestó servicios para la Municipalidad de Arica desde el 26 de mayo de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2016, mediante múltiples contratos a honorarios, realizando labores de apoyo en la coordinación de actividades en poblaciones, prestando apoyo y orientación a organizaciones territoriales, y elaborando programas y proyectos. Se pactó un honorario fijo y periódico, con obligación de permanencia en el lugar de trabajo, cumplimiento de requerimientos adicionales fuera del horario normal, sujeción a órdenes e instrucciones del municipio, y goce de beneficios como licencias médicas, pago de pasajes y viáticos, feriados y permisos pagados.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.