Suprema - Rol 40699-2017
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia del Juzgado de Garantía de Chillán que condenó al imputado por conducción en estado de ebriedad, al no configurarse las causales invocadas de vulneración al debido proceso y falta de valoración de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso Causa RUC N°1501197912-K y RIT N°4296-2017, del Juzgado de Garantía de Chillán.
• Antecedentes procesales relevantes El 21 de septiembre de 2017, el Juzgado de Garantía de Chillán condenó a como autor del delito de conducción en estado de ebriedad a 150 días de presidio menor en su grado mínimo, suspensión de cargos y oficios públicos durante la condena, multa de cinco unidades tributarias mensuales, y suspensión de la licencia de conducir por dos años. Se le aplicó la pena sustitutiva de remisión condicional por un año. La defensa interpuso recurso de nulidad, el cual fue declarado admisible.
• Hechos establecidos El 12 de diciembre de 2015, aproximadamente a las 03:00 horas, en la ruta 50, un sujeto conducía un vehículo con una alcoholemia de 2,25 gramos por mil de alcohol en la sangre, perdiendo el control y volcándose al costado de la calzada. Estos hechos fueron calificados como delito de conducción en estado de ebriedad.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia impugnada es nula por vulneración del derecho a un debido proceso (artículo 373, letra a, del Código Procesal Penal) y por falta de exposición clara, lógica y completa de los elementos probatorios (artículo 374, letra e, en relación ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.