Suprema - Rol 41539-2017
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandante, confirmando la sentencia que rechazó la suspensión del régimen comunicacional y acogió la reducción, priorizando el interés superior del niño y la necesidad de mantener una relación sana con ambos padres.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo deducido por la demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primera instancia, que rechazó la demanda de suspensión de régimen comunicacional y acogió la petición subsidiaria de reducción.
• Antecedentes procesales relevantes La demandante interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el fallo de primera instancia. Este último había rechazado la demanda principal de suspensión del régimen comunicacional entre el padre y la hija, acogiendo únicamente la petición subsidiaria de reducción del régimen.
• Hechos establecidos
- Las partes son progenitores de 1, de 9 años, quien vive con la madre y tiene un régimen comunicacional con el padre, que incluye fines de semana, festividades y vacaciones.
- El padre garantiza un correcto ejercicio de la parentalidad, cuenta con factores protectores, apoyo familiar y una vivienda adecuada.
- La madre tiene competencias adecuadas, pero su relación conflictiva con el padre ha dificultado el régimen comunicacional y expuesto a la niña a información inadecuada.
- La niña presenta rasgos de alienación parental e indicadores de manipulación del relato, idea...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.