Suprema - Rol 3378-2018
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de nulidad contra sentencia condenatoria por tráfico de pequeñas cantidades de marihuana, al no ser esencial el informe de pureza para la configuración del delito. Disidencia aboga por la absolución, argumentando la necesidad de acreditar la peligrosidad para la salud pública.
Resumen
• Datos básicos del caso Causa RUC N° 1700190728-K, RIT N° 275-2017, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Antonio. Recurso de nulidad contra la sentencia de 6 de febrero de 2018, que condenó a a 61 días de presidio menor en su grado mínimo, accesorias e inhabilitación y multa de dos UTM, como autora del delito de tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades, perpetrado el 24 de febrero de 2017 en El Quisco.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa interpuso recurso de nulidad, basado en la causal del artículo 373 letra b) del Código Procesal Penal, alegando errónea aplicación del derecho que influyó sustancialmente en lo dispositivo del fallo. La audiencia se realizó el 21 de marzo de 2018.
• Hechos establecidos El 24 de febrero de 2017, en El Quisco, funcionarios policiales observaron a fumando un cigarro artesanal de marihuana. Al efectuarle un control de identidad, encontraron en su poder 21 envoltorios de nylon con 19.59 gramos de marihuana y $29.000 en efectivo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la ausencia del informe de pureza de la droga incautada afecta la configuración del delito de tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades y si esto implica una errónea aplicación de...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.