Suprema - Rol 35159-2017

DIRECCIÓN NACIONAL DEL TRABAJO CON BANCO DE CREDITO E INVERSIONES.

Abstracto

La Corte Suprema acoge el recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que la grabación de una conversación en el trabajo sin consentimiento no es prueba ilícita si no vulnera derechos fundamentales a la intimidad y vida privada, invalidando la sentencia recurrida.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso corresponde al RIT S-90-2016, caratulado “Dirección Nacional del Trabajo con Banco de Crédito e Inversiones”, seguido ante el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.

• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la denuncia de la Dirección Nacional del Trabajo, declarando que el Banco de Crédito e Inversiones incurrió en prácticas antisindicales y desleales en la negociación colectiva en contra del Sindicato Nº 1 de Trabajadores. La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de nulidad interpuesto por el banco demandado, fundado en la causal del artículo 477 del Código del Trabajo, por vulneración de derechos fundamentales (artículo 19 N° 3, 4 y 5 de la Constitución Política y artículo 453 N° 4 del Código del Trabajo), invalidando el juicio y ordenando un nuevo. El denunciante y el tercero coadyuvante interpusieron recursos de unificación de jurisprudencia contra esta última decisión.

• Hechos establecidos La grabación fue obtenida en una reunión en dependencias de la empresa, donde trabajadores descolgados de la huelga requerían información sobre su situación laboral, la cual fue proporcionada por un representante del banco. Un asistente grabó la reunión sin el conocimiento del...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora