Suprema - Rol 38857-2017
BANCO DE CHILE CON UNIDAD DE ANALISIS FINANCIERO.
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada, estableciendo que la acción de cobro de una sanción administrativa impuesta por la UAF prescribe en cinco años, conforme al Código Civil, y no en seis meses como una falta penal.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso se refiere a la discusión sobre el plazo de prescripción de la acción para perseguir el cumplimiento de una sanción administrativa impuesta por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) al .
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Santiago dictó una sentencia que fue apelada por la UAF. La Corte Suprema revisa dicha sentencia.
• Hechos establecidos La sentencia impugnada estableció que la acción proviene de un órgano del Estado (UAF) y persigue la aplicación de una sanción pecuniaria contemplada en la Ley 19.913. Además, constató que dicha ley no contiene normas sobre prescripción.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte El punto central es determinar el plazo de prescripción aplicable a la acción de cobro de una sanción administrativa impuesta por la UAF: si el de seis meses previsto para las faltas penales (como argumenta el ) o el de cinco años establecido en el Código Civil (como sostiene la UAF).
• Argumentos de las partes El argumenta que, al no existir un plazo específico en la Ley 19.913, debe aplicarse el plazo de prescripción de seis meses establecido para las faltas penales en el Código Penal. La UAF sostiene que debe aplicarse el régimen general...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.