Suprema - Rol 41846-2017
CON .
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que la sanción de nulidad del despido sí aplica en casos de despido indirecto cuando el empleador no ha cumplido con las obligaciones previsionales, reafirmando la protección de los derechos del trabajador.
Resumen
• Datos básicos del caso Autos RIT 0-132-2017, RUC 1740016284-0, del Juzgado de Letras del Trabajo de Calama. La sentencia de primera instancia acogió la demanda de despido indirecto, nulidad del despido y cobro de prestaciones laborales, condenando a la demandada al pago de las sumas respectivas.
• Antecedentes procesales relevantes La demandada interpuso recurso de nulidad contra la sentencia de primera instancia, fundado en los artículos 478 letra c) y 477 del Código del Trabajo. La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó dicho recurso. Posteriormente, la demandada interpuso recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos No se detallan los hechos específicos que dieron origen al despido indirecto en este resumen de la sentencia de la Corte Suprema, pero se entiende que están relacionados con incumplimientos laborales del empleador.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica a resolver es si la sanción de nulidad del despido procede en casos de despido indirecto, cuando es el trabajador quien pone término a la relación laboral debido a incumplimientos del empleador.
• Argumentos de las partes La demandada (recurrente) argumenta que la sanción de nulidad del despido solo es aplicable cuando el ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.