Suprema - Rol 12389-2018

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de nulidad contra sentencia que condenó por tráfico de pequeñas cantidades de droga. Se discute la necesidad de determinar la pureza de la sustancia para acreditar antijuridicidad material. Voto de minoría aboga por la absolución.

Resumen

• Datos básicos del caso Causa RIT N° 156-2018 y RUC N° 1500779261-9, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta.

• Antecedentes procesales relevantes El 19 de mayo de 2018, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a como autora del delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, previsto en el artículo 4° de la Ley N° 20.000, a la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 10 UTM, suspensión de cargo u oficio público y costas. La defensa interpuso recurso de nulidad.

• Hechos establecidos El 14 de agosto de 2015, aproximadamente a las 17:00 horas, personal policial recibió un llamado telefónico informando que en una plaza de Antofagasta se encontraba un vehículo con su conductor esperando una transacción de drogas. Alrededor de las 17:45 horas, una mujer abordó el vehículo portando un bolso. La policía fiscalizó el vehículo, encontrando en el bolso que mantenía sobre las piernas la encausada () dos bolsas de nylon transparentes con 184,8 gramos netos de marihuana, razón por la cual se les detuvo (a y ).

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la falta de determinación del grado...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora