Suprema - Rol 1347-2018

SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR CON BANCO SANTANDER (D)

Abstracto

La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por el SERNAC contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que había revocado la sentencia de primera instancia, desestimando la demanda por infracción a la Ley del Consumidor.

Resumen

• Datos básicos del caso El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) demandó al Banco Santander-Chile S.A. en un juicio especial en defensa del interés colectivo o difuso de los consumidores, Rol Nº 1391-2012, Décimo Cuarto Juzgado Civil de Santiago.

• Antecedentes procesales relevantes El juzgado de primera instancia acogió la demanda en su aspecto infraccional, condenando al banco al pago de una multa de 50 UTM por infracción al artículo 3 letra b) de la Ley N° 19.496. La Corte de Apelaciones de Santiago revocó esta sentencia, desestimando la demanda. El SERNAC interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.

• Hechos establecidos El cumplimiento del acuerdo conciliatorio por parte del Banco Santander-Chile, según informe de GFK Adimark, arrojó un "desempeño general de Banefe de 83%".

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurrió en ultrapetita al desestimar la demanda, desconociendo el acuerdo conciliatorio que tenía valor de sentencia ejecutoriada.
  2. Si la Corte de Apelaciones incurrió en errores de derecho al revocar la sentencia de primera instancia, específicamente en la interpretación y aplicación de los artículos 3 letra b), 23, 37 c), 53 C...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora