Suprema - Rol 41388-2017
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada, acogiendo la demanda por discriminación arbitraria contra Metro S.A. por no garantizar accesibilidad a persona con discapacidad en estación Santa Isabel, ordenando medidas para evitar repetición y multa a beneficio fiscal.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de apelación en contra de la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda por discriminación arbitraria en contra de la Empresa de Transportes de Pasajeros Metro S.A.
• Antecedentes procesales relevantes La sentencia de primera instancia, de fecha 13 de marzo de 2017, rechazó la demanda. Se interpuso recurso de apelación.
• Hechos establecidos
- La Estación Santa Isabel del Metro de Santiago contaba con un salva escala al 19 de mayo de 2016.
- La demandante, usuaria de silla de ruedas debido a una discapacidad física del 70%, se vio imposibilitada de acceder a la estación debido a la detención del servicio y la falta de funcionamiento del salva escala.
- Metro S.A. reconoció que el salva escala solo permitía el acceso parcial entre el andén y las boleterías y que se encontraba inhabilitado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿Constituye la falta de accesibilidad a la estación de Metro un acto de discriminación arbitraria en contra de la demandante?
- ¿Es justificable el incumplimiento de la normativa de accesibilidad por parte de Metro S.A. en base a razones económicas o al plazo transitorio otorgado por la Ley N° 20.422?
• Argumentos de las partes
- Demandante: La falta de accesibilidad vulnera...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.