Suprema - Rol 15242-2018
ESPINOZA/BANCO DE CREDITO E INVERSIONES
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la parte demandante, al no existir pronunciamiento expreso en la sentencia impugnada sobre la materia de derecho propuesta, referida al alcance del artículo 161 del Código del Trabajo.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que acogió el recurso de nulidad interpuesto por la demandada y rechazó la demanda de despido injustificado.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de nulidad interpuesto por la demandada contra la sentencia de primera instancia que había acogido la demanda de despido injustificado. En sentencia de reemplazo, rechazó la demanda. La parte demandante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la causal de necesidades de la empresa, invocada en el artículo 161 inciso 1° del Código del Trabajo, exige que la empresa se encuentre en una situación de inviabilidad económica que haga necesario el despido de los trabajadores.
• Argumentos de las partes La parte demandante alega que la sentencia impugnada interpreta erróneamente el artículo 161 del Código del Trabajo. La demandada solicitó el rechazo del recurso de unificación de jurisprudencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se citan los artículos 483 y 483-A del Códi...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.