Suprema - Rol 16966-2018
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia del TOP de Osorno, que condenó al acusado por porte ilegal de arma de fuego, al no acreditarse vulneración al derecho a defensa ni al debido proceso.
Resumen
• Datos básicos del caso El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno condenó a por el delito de porte y tenencia ilegal de arma de fuego (artículo 9 de la Ley N°17.798). La defensa interpuso recurso de nulidad.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa del sentenciado dedujo recurso de nulidad contra la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno.
• Hechos establecidos El 16 de diciembre de 2017, en Osorno, cometió el delito de porte y tenencia ilegal de arma de fuego. El Ministerio Público solicitó un informe pericial balístico al Labocar de Carabineros de Chile el 22 de diciembre de 2017. La Fiscalía pidió cuenta de tal diligencia investigativa el 21 de marzo de 2018. El 2 de abril de 2018 se cerró la investigación, y el 9 de abril se presentó la acusación fiscal, ofreciendo como prueba pericial balística el informe emitido por el perito .
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Se determina si existió vulneración al derecho a defensa y al debido proceso, específicamente si la incorporación del informe pericial balístico después del cierre de la investigación constituye prueba ilícita y si se vulneró el derecho a guardar silencio del acusado.
• Argumentos de las partes E...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.