Suprema - Rol 19052-2018

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia del TOP de Talca que condenó a por tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Se valida la actuación policial y la licitud de la prueba obtenida en el allanamiento autorizado.

Resumen

• Datos básicos del caso El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talca condenó a , el 24 de julio de 2018, por delito de tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades, cometido el 17 de octubre de 2016.

• Antecedentes procesales relevantes La defensa de interpuso recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, el cual fue conocido por la Corte Suprema.

• Hechos establecidos El Tribunal de Juicio Oral dio por probado que mantenía en su domicilio cannabis sativa (8,3 gramos), pasta base (18,2 gramos) y clorhidrato de cocaína (16,8 gramos), sin autorización, con fines de tráfico.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la prueba obtenida durante el registro del domicilio de fue obtenida lícitamente, y si la actuación policial vulneró el debido proceso.

• Argumentos de las partes La defensa argumenta que la prueba se obtuvo infringiendo el debido proceso, ya que la policía actuó sin autorización del fiscal y fuera del marco legal, vulnerando los artículos 6, 7 y 19 N°3, 4, 5 y 24 de la Constitución Política de la República, 9, 77, 83, 205, 215 del Código Procesal Penal. Alega que la investigación quedó al arbitrio de agentes estatales sin la objetividad ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora