Suprema - Rol 42050-2017

COMUNIDAD INDIGENA ATACAMEÑA DE CASPANA CON SOCIEDAD QUIMICA Y MINERA DE CHILE S.A., AGUAS ANTOFAGASTA.

Abstracto

La Corte Suprema confirma la sentencia de primera instancia, pero declara que los derechos de aprovechamiento de aguas regularizados a la Comunidad Indígena Atacameña de Caspana corresponden a 31,2 litros por segundo, según informe técnico de la DGA.

Resumen

• Datos básicos del caso Comunidad Indígena Atacameña de Caspana solicita regularización de derechos de aprovechamiento de aguas. Se oponen Aguas Antofagasta S.A. y Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM).

• Antecedentes procesales relevantes La sentencia de primera instancia acoge la solicitud de regularización. Apelan Aguas Antofagasta S.A. y SQM. La Corte Suprema dicta sentencia de reemplazo tras acoger un recurso de casación.

• Hechos establecidos La Comunidad Indígena Atacameña de Caspana ha utilizado aguas del río Loa, específicamente de la Quebrada de la Cruz, de forma ininterrumpida, pacífica y sin reconocer dominio ajeno, desde época inmemorial. El informe técnico de la DGA (N° 024/2010) establece un caudal disponible de 31,2 litros por segundo en el punto de captación.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la Comunidad Indígena Atacameña de Caspana cumple los requisitos del artículo 2° transitorio del Código de Aguas para la regularización de derechos de aprovechamiento no inscritos y, en caso afirmativo, cuál es el caudal que corresponde regularizar.

• Argumentos de las partes Comunidad Indígena Atacameña de Caspana: Solicita regularización de 47 litros por segundo, basándose en el uso ancestral de las aguas. Aguas Antofag...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora