Suprema - Rol 42050-2017

COMUNIDAD INDIGENA ATACAMEÑA DE CASPANA CON SOCIEDAD QUIMICA Y MINERA DE CHILE S.A., AGUAS ANTOFAGASTA.

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 25 de septiembre de 2018, casó de oficio una sentencia por vicios de forma, específicamente por falta de consideraciones de hecho y derecho en la valoración de la prueba documental en un caso de regularización de derechos de aprovechamiento de aguas.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso corresponde al rol N° 42.050-2017, caratulado “Comunidad Indígena Atacameña de Caspana con Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y otra”, seguido ante la Corte Suprema de Chile.

• Antecedentes procesales relevantes La Comunidad Indígena Atacameña de Caspana solicitó la regularización de derechos de aprovechamiento de aguas conforme al artículo 2° transitorio del Código de Aguas. Aguas de Antofagasta S.A. y Sociedad Química y Minera de Chile S.A. se opusieron a la solicitud. El Juzgado de primera instancia desestimó las oposiciones y acogió la solicitud de la comunidad indígena. La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia de primera instancia. Sociedad Química y Minera de Chile S.A. interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos La Comunidad Indígena Atacameña de Caspana solicitó la regularización de derechos de aprovechamiento de aguas de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, sobre aguas superficiales y corrientes captadas desde el río Caspana, específicamente en un lugar conocido como Quebrada de la Cruz, por un caudal de 47 litros por segundo. La comunidad fundamenta su solicitud en el uso ancestral de las aguas para consumo humano, ganado y riego, por más de 100 años, de manera pacífica, inin...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora