Suprema - Rol 44392-2017
SOTO CON MUNICIPALIDAD DE SAN IGNACIO.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de unificación de jurisprudencia en caso sobre contratación a honorarios en municipalidad. Se argumenta que la sentencia impugnada no se pronunció sobre la materia de derecho propuesta, aludiendo a errores formales en la presentación del recurso.
Resumen
• Datos básicos del caso Doña dedujo denuncia de vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido y, en subsidio, demanda de despido injustificado en contra de la Municipalidad de San Ignacio (Rit T-5-2017, Ruc 17-4-0010296-1, Juzgado de Letras y Garantía de Bulnes).
• Antecedentes procesales relevantes En primera instancia, se rechazó la denuncia de tutela y la demanda de daño moral, acogiendo la de despido injustificado respecto del último contrato a plazo fijo, condenando al pago de remuneraciones adeudadas entre la fecha del despido (28 de diciembre de 2016) y el término del contrato (29 de febrero de 2017). La demandante recurrió de nulidad, fundado en infracción de ley (art. 477 del Código del Trabajo) y, en subsidio, en la causal del art. 478 letra b) del mismo código. La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó el recurso de nulidad. Contra este fallo, la demandante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos La sentencia de primera instancia estableció que la actora prestó servicios a honorarios desde el 13 de noviembre de 2013 hasta el 1 de marzo de 2016, fecha en que suscribió contrato a plazo fijo hasta el 28 de febrero de 2017, siendo desvinculada el 28 de diciembre de 2016 por necesidades de la empresa. Se ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.